/¿Qué es una franquicia?

¿Qué es una franquicia?

¿Estas buscando un negocio propio? Las franquicias son geniales oportunidades de negocio. La franquicia es un moderno y eficaz sistema de distribución de productos y servicios en el que participan dos partes independientes una de otra: El franquiciador (propietario de la franquicia) y el franquiciado (interesado en la franquicia).

Estas partes se vinculan a través de un contrato especial donde el franquiciador cede al franquiciado la licencia de una marca como de esta manera también el sistema de negocio (forma de vender, marketing, publicidad, atención al cliente, diseño de los locales, packaging, etcétera) a cambio de un pago inicial llamado generalmente Canon de entrada pero esencial y royalties o bien pagos menores mensuales.

Por medio de ese contrato el franquiciador se compromete a educar al franquiciado todo el manejo del negocio y el conocimiento preciso a fin de que consiga el éxito.

De este modo una persona interesada en tener un negocio propio puede aprovechar la experiencia y el éxito de un negocio ya afianzado, probado y reconocido en el mercado realizando una determinada inversión de dinero.

Crear un negocio propio desde cero es una fantástica experiencia pero no todos están dispuestos a pagar los costos de «aprendizaje, prueba, error» que acarrea, correr los peligros que presenta y esperar el tiempo necesario hasta lograr el éxito.

Hay personas que necesitan un negocio triunfante «hoy» y tienen capital ahorrado para pagar por ello, optan entonces por una franquicia.

Si tienes ahorros o bien capital y deseas invertirlo en un negocio propio que te brinde beneficios velozmente puedes adquirir una franquicia. Existen las que requieren poco capital y otras que requieren más. El margen de rentabilidad puede variar conforme a la inversión y al tipo de franquicia.

Las franquicias se basan en la especialización centrada mayormente en un enorme conocimiento y desarrollo del producto o bien servicio y en la atención al consumidor.

Ventajas y desventajas de las franquicias

¿Es para ti una franquicia? Este sistema asimismo llamado franchising es a su vez muy exigente en lo que se refiere a los recursos y capacidades humanas de las dos partes.

Hemos realizado un breve análisis acerca de las posibles ventajas y desventajas de adquirir una franquicia, que puedes esperar de ellas, con que te puedes encontrar y como examinar si es lo mejor para ti.

Ventajas de adquirir una franquicia:

Indudablemente la ventaja mas importante es poder conseguir lo que todo emprendedor busca: Independencia económica, mayor recompensa por su trabajo, mayores y pero rápidas posibilidades de desarrollo.

Por tratarse de un negocio ya «armado» y «probado» las franquicias ofrecen muchas ventajas sobre un emprendimiento propio, como por servirnos de un ejemplo regentar y dirigir mucho mejor los objetivos económicos.

Se reducen los riesgos que significa empezar un negocio por cuenta propia desde cero.

Debido a un desarrollo pero rápido del negocio se recupera en forma mas segura la inversión.

Pertenencia a una cadena de comercialización reputada.

Acceso veloz a beneficios.

Percibir el apoyo de una compañía y una marca reputada con aceptación por la parte del consumidor.

Posibilidad de acceder a capacitación sin importar lo más mínimo la experiencia previa.

Desventajas de adquirir una franquicia:

Una de las pero esenciales desventajas es que en ciertos casos adquirir una franquicia demanda cubrir costos muy elevados como el Canon de entrada, el Royalty y el Canon por publicidad. Estos costos o bien desembolsos de dinero no existen en negocios no franquiciados.

Si bien ambas partes (franquiciador y franquiciado) son independientes, este último debe proseguir ciertas reglas propias del negocio y pueden surgir enfrentamientos en los métodos para administrar el negocio.

Aceptación de una supervisión y control permanente del negocio por parte del franquiciado.

El franquiciado puede localizar que el franquiciador no presta correcta atención, asistencia y apoyo a sus necesidades.

Puede existir el problema de que el franquiciador no disponga de recursos suficientes para hacer sostenible y fortalecer el negocio.

Como dijimos al principio, las franquicias pueden llegar a ser una excelente ocasión de negocio, siempre y cuando sepas analizar y localizar la correcta y el franquiciador adecuado.