Muchas empresas sufren inconvenientes al momento de sacar el más alto rendimiento a sus servicios y son incapaces de llevar un control de sus rutas.
En la administración de servicios técnicos, tener herramientas que apoyen a tener un control de tus vehículos, coordinar rutas, y minimizar costes, es sustancial para mejorar la productividad de tu compañía.
Sin embargo, no siempre es tan simple. Comúnmente estamos con compañías que poseen inconvenientes en el momento de sacar el más alto rendimiento a sus servicios técnicos y son incapaces de llevar un control intensivo de sus rutas.
A todo lo mencionado, se debe añadirle las novedosas solicitudes del sector, gracias a las exigencias de los consumidores, que cada vez precisan más inmediatez y efectividad en los servicios.
Por esto, hoy te traemos tips clave para mejorar la productividad de tu servicio técnico:
Controla todo tu proceso de servicios técnicos
Para mejorar la eficiencia de tus procesos de trabajo generalmente y de tus servicios técnicos, es indispensable tener controlados todos los componentes que intervienen en él.
Debes estar permanentemente reportado de las labores en curso, pendientes y futuras, así como el transporte asignado a todas ellas, su conductor, su ruta y su localización, entre otros datos.
En este sentido, las plataformas de administración de flotas para servicios técnicos son de enorme ayuda. Tendrás a tu disposición toda la información esencial para planear tus rutas, así como la función de anticiparte a cualquier incidencia y mantener a tu equipo reportado en todo instante para actuar en caso de que sea primordial.

Anticípate a las incidencias
Otra de las claves para mejorar la productividad de tu servicio técnico recae en prevenir y anticiparse a todo lo que logre ocurrir. Tu objetivo debería ser resolver los errores de forma previa a que el comprador llegue a notarlos.
Una de las formas de realizarlo, es por medio de la monitorización. Tener controlado en tiempo real todo el estado de tus rutas, los tiempos de cada pedido, entre otros varios datos, reduce de forma enorme los tiempos de actitud ante incidencias.
No deberás aguardar a que el conductor comunique un retraso por tráfico, desvío, avería, o cualquier otra situación que retrase tu pedido. Tendrás la posibilidad de actuar previamente y, debido a la misma monitorización, conceder el conductor más próximo a dicha parada de servicios técnicos, o tomar el tamaño que más convenga según el caso.
La velocidad de los servicios técnicos es fundamental
Como ya hemos hablado, en la zona del transporte, y en particular en las organizaciones de servicios técnicos, la inmediatez ha cobrado mucha trascendencia. Los consumidores desean el mejor servicio y en el período de tiempo más corto que se pueda; no se van a quedar con menos.
Para dar esta velocidad, deberás mejorar tus tiempos de contestación. Conocer la localización en tiempo real de tus técnicos, las labores que llevan a cabo, la ruta que seguirán y los tiempos entre labores de servicios técnicos, te van a permitir tener una planeación más eficiente y destinar las rutas con más criterio.
Sin embargo, otra de las exigencias de los consumidores es la comunicación en tiempo real. Los consumidores anhelan conocer el estado de su labor, el tiempo que tardará y, más que nada, estar alerta frente a probables incidencias. Asegúrate de que una gigantesca capacidad de actitud frente a contratiempos puede crear una mejor satisfacción al comprador que un servicio conveniente.
Automatiza tus procesos
Otra de las claves para mejorar la eficiencia de tus servicios técnicos, es automatizar procesos. Esto te dejará aprovechar mejor el tiempo de cada pedido y sacarle más partido a tus rutas.
Un software de servicio técnico posibilita ahorrar un largo tiempo en gestiones internas, como el envío del estado de un pedido, las llamadas con el conductor, las notificaciones por cambios de ruta, etcétera.
Con la app de servicios técnicos idónea, harás cada una de estas labores básicamente de manera automática, perfeccionando la velocidad de tus rutas y dándote más tiempo para otras labores prioritarias en relación a los servicios técnicos.