Uno de los primordiales problemas que se derivan del empleo habitual de la impresora se ubica en los cabezales de la misma. De hecho, la obturación de estos es frecuente esencialmente tras periodos largos de inactividad de la impresora. Es a partir de estos instantes cuando brotan varios problemas en el equipo.
Frente a ellos ciertos fabricantes han intentado poner solución a estos inconvenientes, al contar varios modelos con sistemas de auto-limpieza programa. Sin embargo, los problemas en la impresión tras largos periodos de inactividad es ineludible, con independencia de la marca que sea nuestra impresora, con lo que deberemos proceder a un ejercicio de limpieza de exactamente los mismos.cabezal
Este se inicia en la sección de herramientas de toda impresora, donde se nos desplegará un menú de posibilidades para solucionar el problema. En este caso es importante tener claro que la función que debemos usar es disolver tinta con tinta puesto que lo que pretendemos es adecentar el cabezal solo si aparecen zonas sutiles o bien blancas en su impresión, puesto que la limpieza consume tinta.
Esta acción es uno de los problemas a los que se encaran los cabezales de las impresoras. De este modo, el grado de consumo de la tinta dependerá en una gran parte del fabricante, del modelo de impresora que utilicemos y el género de limpieza que en ese momento se esté haciendo, pues puede ser normal y profunda.
No obstante, pese a no contar con una estadística especifica en torno al consumo de tinta que supone la limpieza de los cabezales de la impresora, esta puede llegar a agotar el cartucho cuando se han llevado a cabo aproximadamente ocho limpiezas en profundidad.
Para evitar esta situación es importante promover una serie de consejos en torno a la limpieza de los cabezales de la impresora, realizar un examen de impresión tras 20 minutos de inactividad y realizar un segundo intento. Caso de que este no mejore se deben esperar cuando menos veinticuatro horas para regresar a efectuar una limpieza de cabezales.
Asimismo, para prevenir esta situación y los costos que acarrea la limpieza de los cabezales de la impresora es importante llevar a cabo impresiones periódicas, en las que se usen tanto el color negro como los tres tonos básicos.
Esta limpieza de cabezales se debe realizar como medida de cautela en el caso de los cartuchos de tinta que lleven menos de 6 meses instalados en la impresora. Ello se debe a que si la tinta no se halla en perfectas condiciones lo mejor es decantarse por sustituir el cartucho y no realizar la limpieza de cabezales, pues el problema se multiplicaría.
Diferentes géneros de cabezales, distintas soluciones
Hoy día en el mercado existen diferentes géneros de cabezales. Cada marca ha incorporado el sistema que ha creído más conveniente, y en estos instantes ninguno lo ha hecho mucho mejor que el otro, puesto que sobreviven en el mercados múltiples tipos. Nosotros vamos a abordar las 3 marcas más vendidas en nuestro mercado como la impresora epson.
Impresoras con cabezal en la impresora.
Hacer limpieza cabezales Brother
A todos y cada uno de los que trabajamos usualmente con una brother inkjet alguna vez nos hemos encontrado con una impresión sesgada con unos colores que no cuadran… Es el momento seguramente de proponernos una limpieza de los cabezales.
Teniendo en cuenta que los cabezales de la brother están directamente en la máquina no en los cartuchos la forma usual de hacer la limpieza es tal y como indican en sus opciones.
Para hacer esta tradicional y necesaria limpieza de cabezales debemos clicar:
Menú/tinta/limpiando/
en este punto nos pregunta si queremos hacer limpieza, de negro, color o bien todos.
Clicamos al que creamos conveniente, si realmente no sabemos como está fallando, cliquemos a todos.
Al darle O.K. se pondrá en marcha la impresora para hacer una primera limpieza de cabezales, en la pantalla nos aparecerá “limpiando”.
Tras este proceso vamos a entrar en:
Menu/tinta/imp de prueba
En ese instante la impresora se pondrá en marcha y nos va a dar una copia tal y como esta. En este caso podemos ver que la impresión es correcta y no necesita más ajustes. Si nos faltaran cuadraditos de alguno de los colores o bien negros, volveríamos hacer la limpieza de cabezales y volveríamos hacer de nuevo la impresión de prueba. En algunos casos para lograr que imprima adecuadamente es preciso hacerlo unas cuantas veces. Tomar en consideración que este proceso gasta mucha tinta. Eso es el precio de la limpieza de cabezales…. Este proceso habitúa a tenerse que hacer más veces cuando dejamos de imprimir con la impresora unos cuantos días puesto que se seca la tinta sobrante de dentro los cabezales. Es por este motivo conveniente que si bien sea una hoja con poca cosa, imprimamos algo en ocasiones.
Nos podemos localizar con otros casos de brother inkjet que no tengan precisamente este menú, sobretodo las más viejas. En todas y cada una ellas por eso podemos entrar en el menú de mantenimiento (maintenance) y encontrar un camino semejante al explicado anteriormente.