Hace 18 años en el MGM Grand de Las Vegas
Contra lo que pensaba la crítica del boxeo mundial, el aguerrido Evander Holyfield dio una demostración de personalidad, fortaleza y valentía para noquear al terrorífico Mike Tyson luego de controlar sus ataques y superarlo en potencia. La definición vino en el round 11 cuando el referee Mitch Halpern detuvo el ya desigual combate en la pelea Tyson vs Holyfield que puede ser recordada en sitios de deporte on demand.
La pelea fue de trámite violento y de constantes cambios de golpes. La expectativa era grande debido a que se esperaba la tradicional agresividad y potencia de Tyson y una gran resistencia por parte del “Guerrero de Atlanta”, Evander Holyfield.
No fue fácil montarlos en un ring
Esta confrontación era una de esas llamadas “naturales”, debido a que ambos eran rivales desde el sector aficionado. Ambos subieron al profesional y adelantaron interesantes campañas. Tyson de una vez en peso completo donde se convirtió en el campeón más joven de la historia de la división; Holyfield en cambio, efectuó una pasantía por el peso Crucero donde alcanzó el Campeonato absoluto.
A finales del año 89, ya parecía que estos dos gladiadores se iban a enfrentar, pero distintas circunstancias lo impidieron. El 10 de febrero del 90, en Tokio, siendo un sólido campeón, Tyson fue sorprendido por el casi desconocido James “Buster” Douglas quien le arrebató la corona en la sorpresa más grande de la historia de los pesos completos. Holyfield, como se esperaba destronó a Douglas y se convirtió en nuevo monarca algunos mese después.
Pero siempre se atravesaba algo
Cuando parecía que ahora si se iba a dar la pelea, con Holyfield como Campeón, se presentó el problema de Tyson con la señorita Desiree Washington y vino el encarcelamiento del púgil de Brooklyn. Tyson pasó más de tres años tras las rejas y, desde luego, alejado del boxeo. Entretanto Holyfield ejercía dominio en la división a la espera de una pelea millonaria con su enconado rival.
Pero desde aquel año 90, hasta el día de la pelea (9 de noviembre del 96) ambos pasaron por muchas cosas. Tyson cumplió su condena, rodeado de inconvenientes en la cárcel y fuera de ella. Se decía que sufría frecuentes ataques de ira, que rompía televisores y arrojaba sillas a las rejas de la celda. También aparecían muchachas con denuncias por acoso sexual animadas por el triunfo de Desiree quien, según se dijo, logró arrebatarle grandes sumas de dinero al Campeón.
A Tyson lo demandaban por acoso pero, en verdad, el que estaba acosado era él. Cada “besito” que lanzaba a alguna chica le salía por una millonada. Reapareció por fin, el 19 de agosto del año 95 contra Peter McNeeley al que noqueó en el 1er round. Holyfield, por su parte había perdido su título con Riddick Bowe y lo recupero ante el mismo rival en dos espectaculares peleas.
Cuando se creía que Evander ejercería un largo reinado, se le atravesó el zurdo Michael Moorer, quien se recuperó de una peligrosa caída en el segundo round para controlar a Holyfield mediante habilidad y buen boxeo. Se volvió a quedar sin título Holyfield. Para colmo fue noqueado en 8 asaltos en una tercera pelea con Bowe. Y la guinda que coronó el postre fue que unos exámenes físicos que le practicaron arrojaron una probable dolencia cardíaca.
Cierto o no, este rumor corrió en todo el ambiente boxístico y gran parte de la afición comenzó a temer por la salud de Holyfield y a presumir un desenlace fatal en su pelea con Tyson. En Venezuela, un diario tituló “La vida de Holyfield corre peligro”, el día de la gran pelea.
Mucha tensión el día del combate.
Con Tyson como claro favorito, sonó la campana en el MGM Grand de Las Vegas. Holyfield sin embargo, lucía seguro de sí mismo, y desde el principio armó su guardia, muy serio, estudiando a su rival, pero listo para entrar en acción en caso de que hiciera falta. Evander peleaba muy cerca del cuerpo de Tyson evitando que este soltara los brazos y tomara su distancia. Holyfield aprovechaba, también, para molestar a Tyson pegándole la cabeza del pecho.
Ya en el tercer round salieron a relucir fuertes combinaciones de ambas manos por parte de Holyfield. Se vio que Iron Man las sintió comenzó a respetar a su rival que dejaba claro que vino a buscar el título y que no tenía miedo. Holyfield pegaba su cabeza del pecho de Tyson impidiéndole soltar sus peligrosos ganchos con suficiente radio de acción. También boxeaba a la media distancia, sumando puntos y desesperando al campeón. Cuando Mike trataba de entrar con sus ganchos, Holyfield medía sus ataques y colocaba buenas manos.
El final estaba cerca
A partir del séptimo, Holyfield fue acentuando su dominio al mismo tiempo que Tyson evidenciaba cansancio. La sorpresa iba en proceso y ya los temores por la supuesta falla cardíaca de Evander estaban más que descartados. Las piernas de Tyson no andaban bien. Fue la lona en varias ocasiones, pero pareció que Mitch Halpern sólo le contó en una.
Con conteo o sin conteo, había la impresión de que Tyson andaba mal y que Holyfield estaba crecido. En el décimo ya la cosa era alarmante. Holyfield zarandeaba a Mike quien lucía al borde del nocaut. La campana lo salvó en el décimo, pero en el once, Holyfield atacó con frialdad, aunque con decisión. Le conectó una derecha mortal en el centro del ring que puso a tambalear a Tyson y en un rincón lo castigó con saña hasta obligar a Halpern a detener el combate.
Pelea histórica que demostró la gran valentía de ambos y dejó claro que Holyfield, lejos de fallarle el corazón, más bien, lo que le sobraba era corazón. Tyson se quejó después que Holyfield usó la cabeza para molestarlo y, entre esta protesta y otra, se armó la revancha. La gente de Tyson imputó al referee Mitch Halpern, que había sido propuesto para arbitrar la segunda pelea.
De todos modos, las tarjetas de los jueces reflejaban un claro dominio por parte del increíble Evander quien se mostró tan seguro, que ni siquiera celebró ni se le vio alguna expresión de euforia. La puntuación iba así hasta el momento de la definición. Delby Shirley 96-92; El venezolano Federico Vollmer 100-93 y Jerry Roth 96-92, todos por Evander Holyfield.
Desde que se fueron, no es igual.
holyfield vs tyson 6Hubo revancha, con el espectacular y conocido resultado de la mordida de la oreja de Holyfield por parte de Tyson. Ambos alargaron sus carreras –sobretodo Holyfield quien fue hasta cinco veces Campeón-, pero sus peleas cumbres fueron estas entre ambos. Estaban en su mejor momento físico y de popularidad. Tanto Tyson como Holyfield marcaron esa época posterior al dominio de Muhammad Alí y Larry Holmes. Luego de ellos, -y hasta hoy-, la división ha perdido calor y calidad.
Tag: deporte ondemand