/Cosmética sin género: el 63% de los varones está interesado en el cuidado de su piel

Cosmética sin género: el 63% de los varones está interesado en el cuidado de su piel

Pieles cuidadas y perfectas, ojos delineados, labios coloreados… A eso apunta, sin distinción de géneros, la cosmética genderless -sin género en español-, tendencia mundial entre los millennials y la generación Z (posmillennials o bien centennials, nacidos entre 1997 y 2010), de la mano de las redes sociales y la tecnología HD.

Lo que hace unas décadas fue el unisex, que tuvo su apogeo con la CK One de Calvin Klein en 1994, el día de hoy va un tanto más allí y se extiende al cuidado de la piel y el maquillaje, si bien no ve diferencia entre masculino y femenino.

Naturalmente la ola se extendió veloz por el planeta y en E.U., los hijos de la ex- top model Stephanie Seymour, Peter y Harry Brant, conocidos influencers de tendencia, suben a sus redes sus fotografías en las fiestas más top de la ciudad de Nueva York, maquillados. Los dos participaron de campañas para la marca de maquillaje Mac. En tanto, otros influencers, lo hicieron para L’Oréal, Maybelline New York y Rimmel London.

Las redes sociales muestran hombres y mujeres ya no solo vestidos con prendas concebidas para todos, sino más bien asimismo a varones maquillados y arreglados como hasta hace no tanto solo hacían las mujeres.

En envases minimalistas en colores neutros, productos de cuidado, maquillaje y perfumes apuntan a espíritus libres y también independientes que trascienden su género como una identidad determinante.

Oriente, siempre y en todo momento pendiente del aspecto de la piel, hizo punta en la tendencia. En el país nipón, el Genderless Kei fomenta, por medio de las redes sociales, a chicos con el pelo teñido, piel clara y lumínica, esmalte en las uñas y maquillaje.

En Corea las BB y CC Creams son muy utilizadas no solo por los millennials sino más bien asimismo por hombres de entre treinta y cuarenta años en busca de una piel perfecta, que no revela ni un poro.

En este contexto nació la marca de maquillaje genderless americana Jecca y, entre febrero y marzo pasado la europea bajo coste y tendencia Catrice ofreció una edición limitada de 7 productos para ojos, labios y semblante genderless.

Cada vez son más los productos de cuidados estéticos que no hacen distinción entre masculino y femenino. Ideas para regalarle a él y compartir los dos

Cuidados para todos

El cuidado de la piel desde hace cierto tiempo ya no es solo cuestión de mujeres y poco a poco más es una preocupación compartida. Conforme un informe de Vichy, el 63% de los hombres se interesa por el cuidado de su piel.

«Las marcas evolucionan conforme la demanda de los usuarios. La nueva era se ve ligada a satisfacer a hombres y mujeres en el cuidado de la piel. En este contexto, son cada vez más las parejas que comparten productos y belleza en casa», cuenta Josefina Catoggio, jefe de producto de Vichy Argentina y miembro de Clinica Lemel.

«Hasta hace un tiempo las marcas tenían el poder de propagar estereotipos de belleza de forma prácticamente unidireccional. El día de hoy son las personas ya antes que las compañías las que fomentan cambios sociales y culturales, como pasa con la agenda de género y diversidad», explica Juan Salgado, gerente de marketing de Naturaleza Argentina.

«Pensamos que el maquillaje puede ser una forma de reflejar las diferentes identidades y formas de la belleza», sigue.

Claro que las diferencias entre la piel del hombre y la mujer existen. El cutis de ellos acostumbra a ser más oleoso, con poros más dilatados, glándulas sebáceas más grandes, textura más gruesa y firme y mayor sensibilidad en el área de barba. No obstante, del mismo modo que las mujeres, precisan de cuidados diarios.

Rutina unisex


Tanto para ellas como para ellos, una rutina «empieza con una higiene facial con un cleanser ligero, neutro y para todo género de piel; una hidratación con un suero de vitamina C, potente hidratante, antioxidante, antiarrugas y protector epidérmico.

Después, conforme cada piel, si es preciso, se puede sumar un suero de ácido hialurónico con vitaminas A,y C. Este ácido es el hidratante número uno que además de esto rellena arrugas.

La zona de los ojos es frágil en los dos géneros y precisa de un cuidado singular, con un producto concreto para contorno de ojos y de labios con retinol», especifica la Doctora Velia Lemel, miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología.

La especialista aconseja, como paso siguiente, la aplicación de una BB o bien CC Cream con FPS veinte al menos, o bien de una emulsión ligera asimismo con fotoprotección.

¿Productos de tratamiento genderless? «El retinol en alta concentración puesto de noche mejora imperfecciones, poros dilatados, máculas, arrugas finas y balancea la oleosidad», concluye la dermatóloga.

Colores y aromas


Respecto del maquillaje en sí, los productos para todos son sin aromas y de texturas ligeras por el hecho de que «las texturas y los aromas son primordialmente lo que más diferencia un producto fabricado para hombre o bien para mujer», apunta la maquilladora profesional Analisa Maculan.

Estos son, además, «oil free, con colores neutros, con poco naranja o bien rosa en los rubores y polvos translúcidos sin color», agrega.

Los perfumes no se quedan atrás y son múltiples las marcas que plantean novedades sin género. Fueguia mil ochocientos treinta y tres nació de este modo ya en dos mil diez.

«Pensé a Fueguia como una marca genderless por el hecho de que la naturaleza es bastante universal. La segmentación entre femenino y masculino es un reflejo de un paradigma industrial» medita Julián Bedel, su autor.

Hermès hace cierto tiempo tiene colonias que trascienden los géneros, las tendencias, las edades y las estaciones, y por estos días está estrenando una nueva versión.

Por su lado, Guerlain termina de lanzar, con ocasión de los ciento noventa años de la casa, L’Art & la matière, una compilación de 9 olores concebidas para hombre y mujer, para compartir.

«El frasco y el envasado están hechos a mano, siendo lo más próximo a una olor a la medida. Es el manejo del arte sobre la materia que tiene Guerlain», cuentan.

La equidad entre géneros, que se había pronunciado en la moda, ahora asimismo tiene eco en la cosmética, los productos comienzan a salir de los encasillamientos masculino/femenino.