Más de mil personas, lo observan con atención. Más de mil quedan boquiabiertos con sus expresiones. Más de mil lo ovacionan cuando pueden. Él, Sergio Cachito Vigil les responde, subiendo el tono de voz en los momentos justos y precisos.
Motiva con esos videos de goles de sus Leonas, allá en los Juegos Olímpicos de Sidney, otrora en el Mundial de Perth. Australia esa tierra lejana para muchos fue el escenario para que Cachito se consolidara.
La gente ríe y mucho cuando cuenta que “antes de Las Leonas nunca gané nada. Empecé a los quince años a dirigir y siempre me iba de los clubes como llegué, lo lamentable era que la mayoría de esos clubes al tiempo salían campeones”.
Los asistentes al Congreso Provincial de Emprendedores anotan cada frase que les servirá mucho para su futuro. Y cual Bielsa, el hombre que más éxitos cosechó con el seleccionado mayor de damas de hockey habla por más de dos horas. Al termino todos quieren una foto con él, una firma, abrazarlo.
Sergio Vigil sale del Centro de Congresos y Exposiciones en un remis. Sobre el vehículo el actual director deportivo de River accede a una breve entrevista. No hay tiempo, porque tiene que volar a Buenos Aires.
“Estoy muy contento en River; me encanta dirigir a las Vikingas, pero en general las amo a todas desde la décima a la primera. Se generó un grupo lindo con los profesores del club, que aportaran mucho y se han comprometido con el crecimiento de las distintas disciplinas de River Plate”, empezó diciendo.
-Las Leonas fueron campeonas en setiembre, ¿qué te pareció el titulo obtenido?
-Argentina salió campeón en todo, fue un certamen muy bien organizado; fue el Mundial con más energía de la historia, nunca antes se vio otro igual. Las chicas tuvieron una actitud increíbles desplegaron un juego contundente, fue un sueño concretado después de un gran trabajo.
Luego Vigil dijo: “A nivel mundial Argentina va cada vez mejor, me parece que esta década la dominará de punta a punta el hockey femenino nacional”.
Y agregó: “Argentina saca jugadoras de la tierra todos los días y así marca mucha diferencia con los demás.»
-Tal vez no le guste hacer futurología, pero nobleza obliga, ¿cómo te imaginás a Las Leonas luego del retiro de Luciana Aymar?
-Sin dudas, vamos a perder a la artista máxima del hockey, pero el desafío más grande es conservar lo más preciado: los valores de Las Leonas, eso sí es importante, en esto no hay que dejar de trabajar, es la piedra filosofal de Las Leonas.