Los ambientes escolares son más saludables cuando se mantienen limpios y bien mantenidos. Los procesos de limpieza constantes todos los días garantizan una instalación más segura y saludable.
Es importante contar con un plan de mantenimiento sólido que incluya procedimientos para limpiar todas las partes de la escuela. A continuación se ofrecen consejos sobre las principales áreas en las que centrarse.
Limpio. Desinfectar. Desinfectar.
Al limpiar una superficie, está eliminando la suciedad y otras impurezas físicas. Se requerirá un desinfectante para matar los gérmenes que viven en superficies u objetos, un paso esencial para reducir la propagación de enfermedades en la instalación.
La limpieza diaria debe incluir la desinfección de objetos y superficies que se tocan con frecuencia, como escritorios, picaportes, teclados, mesas, etc.
El virus de la gripe puede vivir en una superficie hasta por 24 horas. La limpieza de rutina, especialmente durante la temporada de gripe, reducirá en gran medida la propagación del virus. Como siempre, siga las instrucciones de la etiqueta de todos los productos químicos de limpieza y preste atención a las advertencias de peligro.
Consejo profesional: usar un sistema de limpieza codificado por colores es una buena práctica y ayuda a prevenir la propagación de infecciones y la contaminación cruzada.

Limpieza profunda
Si bien la limpieza de rutina cuando la escuela está en sesión es importante para mantener un ambiente de aprendizaje saludable para los estudiantes y el personal, la limpieza profunda durante los descansos prolongados es igual de importante. La limpieza profunda no solo ayuda a mejorar la salud y la seguridad, sino que también reduce el costo y la necesidad de reparaciones y reemplazos.
Las áreas objetivo incluyen:
• Baños, gimnasios y vestuarios: la desinfección del piso al techo garantiza que todas las superficies estén desinfectadas y limpias. Limpiar y reparar baldosas y lechada también puede mejorar la resistencia al deslizamiento del piso.
• Alfombras y pisos: los pisos limpios y brillantes no solo son una parte importante para causar una gran impresión, sino que también durarán más si se mantienen en buen estado. La suciedad y los contaminantes pueden acumularse en gran medida en las alfombras y se ha demostrado que irritan a las personas con asma y alergias. La limpieza profunda de las alfombras debe incluir extracción y desinfección, mientras que los pisos duros deben decaparse y encerarse.
• Áreas de servicio de alimentos: las áreas de la cafetería deben limpiarse de manera rutinaria, ya que incluyen muchos objetos y superficies de alto contacto. También es necesaria una limpieza profunda de los pisos y equipos en los que se preparan los alimentos.
• Ventanas : las ventanas deben lavarse por dentro y por fuera para su mantenimiento y para asegurarse de que estén recibiendo la mayor cantidad de luz natural posible.
• Unidades HVAC : para mantener los sistemas HVAC funcionando correctamente, el mantenimiento preventivo es clave. Lavar las rejillas de ventilación para permitir la máxima circulación de aire, limpiar los serpentines y cambiar los filtros de aire mejora la calidad del aire y elimina la acumulación de bacterias.
Un lugar limpio es un lugar seguro. Siempre tenga en cuenta que la limpieza no se trata solo de la apariencia; se trata de salud y seguridad.
No es fácil la limpieza de grandes superficies. Si está interesado en una empresa de servicios integrales de limpieza para colegios, oficinas, centros comerciales, etc. eche un vistazo a la página web de hdkcleaning.com.
Prestan servicios profesionales de limpieza, desarrollando e implementando un método de trabajo que pone foco en la calidad del servicio.