/Cómo Convertirse en un Analista de Informática Forense

Cómo Convertirse en un Analista de Informática Forense

¿Está pensando en transformarse en analista forense informático? Use esta guía para aprender sobre la educación, la experiencia y las certificaciones necesarias.

El Informe sobre delitos en Internet de 2020 del FBI indicó un aumento de más de 300 000 quejas desde 2019 con pérdidas que sobrepasan los $4200 millones.

Con este incremento de los delitos cibernéticos, es simple ver por qué hay una demanda de analistas de informática forense. Estas personas recolectan prueba de computadoras y otros dispositivos para ayudar en las investigaciones de casos criminales.

Los posibles analistas de informática forense acostumbran necesitar por lo menos una licenciatura, experiencia profesional y las certificaciones básicas. Si bien dichos pasos pueden parecer desalentadores, la carrera puede ser ideal para apasionados por solucionar casos de ciberdelincuencia.

¿Qué es un analista de informática forense?

Los analistas de informática forense buscan en medios de almacenamiento para encontrar archivos borrados y encriptados usando programas de recuperación y decodificación. Dichos archivos después se recopilan y analizan como prueba para casos penales. La mayor parte de los analistas interactuarán de manera directa con las fuerzas del orden.

Los analistas de informática forense son profesionales en la recuperación de datos de pcs, servidores de red, dispositivos inteligentes y otros dispositivos digitales. Mientras que los expertos de la ciberseguridad previenen los ciberataques, los analistas informáticos forenses trabajan luego de que se han producido los ciberdelitos.

Estos expertos acostumbran a trabajar con las fuerzas del orden (locales, del Estado y federales). No obstante, algunos trabajan en el sector privado en bancos, empresas de desarrollo de programa, firmas de abogados y de contabilidad.

Requisitos de enseñanza para analistas de informática forense

La mayor parte de los puestos de analistas de informática forense necesitan una licenciatura en informática, informática forense o un campo referente. Lo mejor es explorar todos los títulos involucrados para decidir cuál es el conveniente para usted.

Las certificaciones informáticas forenses son una gran parte del trabajo. Aunque no es un requisito para todos los puestos, la certificación profesional podría promover las credenciales y legitimar las capacidades.

Además de la licenciatura, la experiencia además es fundamental. Varios programas de nivel alientan a los candidatos a buscar trabajos de medio tiempo u oportunidades de pasantías a medida que obtienen su licenciatura. Obtener una maestría podría ayudarlo a seguir en su carrera al abrir más posibilidades de trabajo e incrementar su potencial salarial.

Algunos expertos tienen la posibilidad de descubrir útiles los bootcamps de ciberseguridad para obtener herramientas tecnológicas concretas. No obstante, graduarse de un bootcamp no suple la obtención de un título. Los campamentos de entrenamiento tienen la posibilidad de ayudarlo a mejorar su currículum y brindar excelentes vías para la construcción de redes profesionales.

Requisitos de experiencia para analistas de informática forense

Los alumnos tienen que buscar oportunidades de aprendizaje experiencial a medida que obtienen sus títulos por medio de becas, pasantías y trabajos de medio tiempo. Estas experiencias ayudan a los estudiantes a obtener una preciada capacitación en el trabajo a medida que todavía están en el colegio.

Muchas agencias y firmas necesitan que los candidatos tengan de 1 a 2 años de experiencia. Las capacidades que la mayoría de los empleadores buscan en los candidatos a analistas de informática forense incluyen:

  • Capacidades de comunicación;
  • Capacidad para producir y ordenar informes, testimonios judiciales y otra documentación crítica relacionada con la indagación;
  • Capacidades de pensamiento crítico;
  • Atención a los detalles;
  • Comprensión de las estadísticas, las matemáticas y la ciencia;
  • Entendimiento de algunas tecnologías, que incluye dispositivos de almacenamiento digital, sistemas operativos de PC, programación y malware;
  • Entendimiento de preguntas éticas y legales con relación a los datos.

¿Cómo me convierto en un analista de informática forense?

Transformarse en analista forense informático involucra primero graduarse del colegio secundario y después inscribirse en un programa de licenciatura. El programa debería ser en informática forense, informática, ciberseguridad o un campo referente. Tenga presente que ciertos títulos de justicia penal además tienen la posibilidad de ser apropiados.

A lo largo de su enseñanza universitaria, lo mejor es obtener algo de experiencia profesional por medio de becas, pasantías y trabajos de medio tiempo. Esto lo ayudará a obtener capacitación en el trabajo, lo que puede mejorar su currículum.

Luego de graduarse con su título, los candidatos tienen que tener en cuenta cualquier certificación de la industria que logre ayudarlos a incrementar su competitividad en el mercado laboral. Además, tienen la posibilidad de solicitar 1-2 años de experiencia profesional en informática forense o un campo referente, conforme el puesto.

Pasos para transformarse en un analista de informática forense

Inscríbase en un programa de licenciatura: en la mayor parte de los casos, los empleadores prefieren candidatos con una licenciatura en informática forense o un campo referente. Los graduados comúnmente poseen conocimientos fundamentales para la carrera que escogieron, integrados los puntos técnicos y legales;
Adquiera experiencia a medida que está en la universidad: Las escuelas comunmente alientan a los alumnos a obtener experiencia y capacitación en el trabajo a medida que están en la universidad. Las posibilidades integran pasantías, becas y trabajos de medio tiempo. Los alumnos pueden obtener capacitación práctica y desarrollar sus capacidades para cumplir con los requisitos del trabajo;
Experiencia profesional: La mayoría de puestos necesitan de 1 a 2 años de experiencia profesional además de los requisitos educativos. Dependiendo de la función a cumplir, las pasantías y los puestos de medio tiempo ocupados a lo largo del colegio podrían incluirse como parte de aquel requisito;
Certificaciones de la industria: En varios casos, es posible que los empleadores no exijan certificaciones forenses informáticas. No obstante, estas credenciales tienen la posibilidad de contribuir a los solicitantes a destacar y garantizar a los empleadores que son capaces para el puesto;
Título avanzado opcional: Ciertos candidatos piensan obtener una maestría en informática forense para buscar puestos más avanzados en el campo. Otras razones tienen la posibilidad de integrar obtener más entendimiento en la industria y la probabilidad de un crecimiento salarial.

Para quienes estén interesados en hacer informática forense, recomendamos el curso de Informática Forense de Comunidad Reparando.